sábado, 15 de febrero de 2014






INTRODUCCIÓN

En la Bibliotecas SENA del Centro de Teleinformática y Producción industrial y Centro Agropecuario, los espacios y servicios están disponibles a la comunidad educativa, considerando que algunos de ellos son de uso exclusivo de los aprendices. Nuestros usuarios, deben cumplir con algunas conductas encaminadas al mejor aprovechamiento y uso adecuado de los servicios, con interés de formar técnicamente los trabajadores de Colombia.

Las relaciones cordiales de todos los usuarios, el ejercicio responsable de sus derechos y deberes; el uso racional de los servicios, son valores y actitudes que llevan a la construcción de consensos en torno a la convivencia. Este documento pretende trascender su función de manual y constituirse en una invitación a los usuarios de nuestra biblioteca a conocer de cerca los beneficios que se les ofrecen, y a asumir un comportamiento pertinente para una mejor             convivencia. 


MISIÓN

La Biblioteca como depositaria del conocimiento, es soporte del proceso académico, técnico e investigativo que se proyecta y lleva a cabo en el SENA; contribuyendo con ello a su formación integral y estímulo a la apropiación de las nuevas tecnologías de información y comunicación.


VISIÓN

La Biblioteca SENA Popayán, se visualiza para el año 2018, como una de las mejores bibliotecas de Colombia en SBS y ser reconocida como poseedora de unas tecnologías de información y comunicación, que le permitirá a sus aprendices, disfrutar de un abanico de posibilidades, para encontrarse con el universo del conocimiento; no solo en su sede misma, sino también desde el lugar en la cual lo requiera, por medios del SBS, propiciando así su desarrollo académico, investigativo y competitivo.
NORMAS:

¿Qué hábitos les permiten a los usuarios establecer relaciones de cordialidad para hacer de su estadía en las bibliotecas una experiencia agradable y enriquecedora? 

  • Ø  Ingrese de manera mesurada, controle las risas, los gritos, los excesivos murmullos y otras conductas que distraigan e interrumpan el ambiente de lectura y estudio.
  • Ø  El carné que lo acredita como aprendices del SENA es personal e intransferible. Usted debe portar dicho documento actualizado para solicitar los servicios.
  • Ø  A nuestra biblioteca ingresan algunas personas que sufren limitaciones físicas de diversa índole. Establezca una relación de consideración con ellas para facilitarles el acceso a los servicios.
  • Ø  En toda circunstancia la presentación personal en las bibliotecas, en cuanto a vestuario y aseo, debe ser adecuada y respetuosa.
  • Ø  Mantenga nuestra biblioteca limpia para propiciar un ambiente de bienestar. La presentación impecable de nuestros espacios no es sólo responsabilidad del personal de aseo.
  • Ø  Los espacios físicos, el mobiliario, los equipos, y demás componentes de las bibliotecas, son bienes de uso colectivo del SENA. Trátelos bien para garantizar la conservación y cuidado de los mismos.
  • Ø  Ayúdenos a mantener limpios los muros y vidrieras. Si requiere fijar avisos o volantes diríjase a la recepción o al personal encargado de la biblioteca.
  • Ø  La señalización y las carteleras informativas están destinadas a ofrecerle una rápida y efectiva orientación; ellas le facilitarán el uso de nuestros espacios y servicios.
  • Ø  Al solicitar información o cualquier otro servicio, tenga en cuenta hacerlo con la misma amabilidad, claridad y oportunidad que espera recibir.
  • Ø  En algunos servicios de la biblioteca, como casilleros y préstamos de equipos de cómputo, es necesario tomar el turno; respete el espacio del otro y espere con paciencia.
  • Ø  Si durante su estadía en la biblioteca requiere tener encendidos objetos como celulares o buscapersonas, programe su señal a manera de luz o vibración, y haga un uso discreto de ellos.
  • Ø  Para asegurar la conservación de las colecciones bibliográficas y equipos de cómputo debe abstenerse de consumir alimentos y bebidas, así como de fumar. De este modo se evita la proliferación de plagas e insectos que deterioran el material.
  • Ø  En lugares como la biblioteca deben evitarse las manifestaciones de intimidad; haga uso de los espacios de esparcimiento que ofrece el SENA.
¿Qué deben conocer los usuarios acerca de Biblioteca SENA del Centro de Teleinformática y Producción industrial y Centro Agropecuario y qué comportamientos debe adoptar para acceder a los servicios y aprovechar al máximo los beneficios que se le ofrecen?  

  • Ø  El carné que lo acredita como aprendices del SENA debe presentarlo al ingresar a la biblioteca para acceder a los servicio.
  • Ø  Deje sus pertenencias en los casilleros el tiempo estrictamente necesario, porque de su uso racional depende que no haya aglomeraciones ni interrupciones en el servicio.
  • Ø  Devuelva los materiales en las fechas estipuladas, evítese sanciones por mora y la suspensión del préstamo.
  • Ø  Consulte los textos de la Colección de Reserva sólo durante el tiempo que los requiera, para que dé oportunidad a nuevos usuarios.
  • Ø  Defina con anterioridad qué información requiere para facilitarle al funcionario de la biblioteca su orientación en la búsqueda.
  • Ø  Los servicios electrónicos, como consulta de Internet y bases de datos, entre otros, que están a su disposición, serán más eficientes en la medida en que los utilice exclusivamente para fines académicos.
  • Ø  Siga las pautas que le indiquen en las salas de las bibliotecas para utilizar adecuadamente los equipos y para conservarlos en buen estado.
  • Ø  Respete el tiempo asignado para el uso del equipo de cómputo, para que dé oportunidad a nuevos usuarios y evite sanciones.
  • Ø  Para agilizar el acceso de los servicios a los instructores, debe solicitar por escrito el préstamo de la sala un día antes; para efectuar el préstamo de materiales bibliográfico o digital, deben presentar el carnet que los acredita como instructores del SENA.
Las siguientes recomendaciones están encaminadas a evitarles inconvenientes a los usuarios por el desconocimiento de nuestros procedimientos. Siguiéndolas nos ayuda a prestarle un servicio de mejor calidad.

  • Ø  Al salir del SENA permita a los porteros la revisión del material para verificar que esté correctamente prestado (debe presentar autorización firmada por la encargada de biblioteca).
  • Ø  En caso de pérdida de algún material de las bibliotecas infórmelo a la encargada, donde le indicarán el procedimiento que debe seguir para reponerlo.
  • Ø  Para diligenciar el Paz y Salvo de biblioteca debe presentar el carne del SENA.
  • Ø  Para satisfacer sus necesidades de información y utilizar eficientemente nuestros recursos, asista a la inducción de aprendices en el SBS que programa continuamente la biblioteca.
  • Ø  Los instructores, si desea hacer sugerencias para la adquisición de materiales de interés para la comunidad educativa SENA y que apoyen los currículos de los programas académicos, diríjase a la encargada de biblioteca, donde se gestionará su solicitud.
  • Ø  No raye ni mutile los materiales de las bibliotecas. Hacerlo constituye un irrespeto hacia los demás y le acarrea sanciones.
  • Ø  El código de barras es el medio para localizar la información, por lo tanto es importante conservarlo.
  • Ø  Algunas colecciones y servicios tienen una normatividad específica, acójala y contribuya a la preservación de la biblioteca como legado de futuros aprendices.
  • Ø  La biblioteca establecen sus horarios de acuerdo a la demanda de los servicios y los divulga en diversos medios; infórmese sobre los mismos y tómelos en cuenta.
  • Ø  Cuando se presente una eventualidad y escuche la señal de salida, hágalo inmediatamente para evitar inconvenientes al reclamar sus pertenencias.
  • Ø  Haga sus sugerencias, reclamos y observaciones en los buzones físicos y electrónicos destinados para tal fin; con ello contribuye al desarrollo y mejoramiento de los servicios bibliotecarios.

Elaborado por: Rosa Nidia Avila Zpata

Acceso directo a: 


Página del Sistema de Biblioteca SENA






Colección de escritos sencillos orientados a informar breve y didácticamente contenidos fundamentales para el aprendizaje en las áreas de formación del SENA.










1 comentario:

  1. Rosa Nidia, Felicitaciones muy bonito y funcional el Blog, que tengan muchos éxitos en su gestión.

    ResponderEliminar